Toda empresa debe ser capaz de descubrir las oportunidades para su negocio y no suponer que todo será igual para siempre. La tecnología, las estrategias comerciales, los cambios políticos y sociales o el auge de algunas industrias en desmedro de otras, son realidades que pueden estallarnos en la cara si no estamos preparados.
Para poder ubicar oportunidades de negocios es importante primero analizar la situación en tres niveles: el entorno, el sector y el consumidor.
El entorno
El especialista en marketing debe estar informado de los cambios en el campo político, económico, social y tecnológico.En los últimos años las evoluciones del entorno han adquirido considerable importancia en la marcha de los negocios. En el mundo, una serie de monopolios han sido desarticulados y el excesivo reglamentarismo esta siendo reemplazado por una legislación más promotora.
Temas como la crisis internacional, las guerras civiles, el peso de los gigantes financieros del planeta, el tema ambientalista y las protestas sociales masivas afectan profundamente la actividad comercial en el mundo entero.
El sector
Los cambios en el entorno causan diversos efectos en cada sector, considerando el tipo de productos o servicios, la competencia, la producción, los precios y las tendencias de los consumidores. Lo que puede tirarse abajo una industria puede significar el vehículo sobre el cual otras generarán millones.
El consumidor
En un mercado de libre competencia es el consumidor o comprador el que tiene la decisión final sobre el éxito o fracaso de un producto o servicio. Lo importante está en descubrir nuevas tendencias de consumo y posicionarnos en ellas cuando recién están apareciendo y la competencia es aún pequeña o inexistente.
Somos millones de personas similares pero diferentes en costumbres, intereses, poder de compra, etc.De ahí la enorme importancia de estudiar al consumidor para poder segmentarlo.
Imagen: Mr. Seb en Flickr
No hay comentarios :
Publicar un comentario