Cuando se trata de elegir el grupo objetivo de un producto, no basta con conocer cada segmento sino también de saber a cuál dirigirse para lograr la mayor rentabilidad. De esta decisión depende el éxito de una campaña y el crecimiento de un negocio.
Cuando una empresa se encuentra ante la decisión de qué parte del mercado abarcar, puede aplicar tres tipos de estrategias: estrategia de cobertura masiva, concentrada o de segmentos múltiples.
1. Estrategia de cobertura masiva
Conocida como marketing indiferenciado. Aquí se considera al mercado como un conjunto de segmentos muy parecidos y se les ofrece un mismo producto con características uniformes: la competencia esta centrada en los precios.
2. Estrategia de cobertura concentrada
Se escoge un sólo segmento y el producto se adapta totalmente a las necesidades del segmento elegido. Es muy común cuando se trata de productos o servicios caros o elitistas.
3. Estrategia de segmentos múltiples
Se busca llegar a varios públicos, desarrollando versiones del producto para cada segmento. Se da por ejemplo en gaseosas, productos lácteos o medios de comunicación.
Sin embargo, el uso inadecuado de estas estrategias puede significar hasta la quiebra de la empresa, cuando la estrategia no coincide con la personalidad del producto. El mensaje puede hacerse confuso y poco creíble para el consumidor, que termina alejándose en busca de perfiles de marca más definidos.
Imagen: Mauro Cateb en Flickr.
Excelente articulo! Claro y sintetizado ofrece la información para su facil interpretación
ResponderEliminar