Antes de crear una estrategia de marca, debes tener en cuenta algunos principios para que ésta sea realista y exitosa.
1. La calidad depende de la percepción de la marca: es importante cuidar la calidad de los productos y servicios, pero todo depende de la aceptación del comprador que a su vez tiene una imagen o percepción de la marca. Normalmente los productos de mayor venta no son los que reclaman ser los mejores.
2. Las marcas más rentables están bien enfocadas: cuanto más definido el enfoque, más sólido el posicionamiento y mayor la rentabilidad.
3. Una marca líder promueve la categoría: la marca con mayor market share hace más negocios aumentando el tamaño del la demanda, no quitando clientes a las marcas más chicas. Y si la categoría no crece, entonces hay que crear una nueva categoría.
4. Normalmente la extensión de la marca la debilita: hay marcas de éxito que repentinamente deciden ponerle su nombre a todo, pierden enfoque, aumentan los costos y debilitan su posición.
5. La competencia es saludable: para desarrollar su mercado, una marca debe aprender a competir con otras. Al cliente le atrae la oportunidad de elegir.
6. El éxito de una marca se mide en el largo plazo: los resultados de corto plazo nunca son un indicador confiable. Las marcas, igual que las personas, tiene un ciclo vital; cada etapa traerá distintos retos, objetivos y resultados.
Imagen: Alejandro en Flickr.
No hay comentarios :
Publicar un comentario