Así como la publicidad atrae a los consumidores hacia el producto, la promoción acerca el producto a los consumidores en temporadas en que se prevé un aumento del consumo. Entre algunas de las opciones que se conocen para promover un producto están las siguientes.
Canjes
Consiste en ofertar la entrega de un regalo por una determinada cantidad de producto consumido más un monto de dinero.
Consumo frecuente
Se trata de estimular la fidelidad del cliente, dándole premios por acumular consumos continuos, como los planes de viajero frecuente de las líneas aéreas.
Concursos
Tienden a explotar la inclinación al juego y el afán competitivo de la gente, mientras ofrecen precios atractivos. Un ejemplo son los concursos televisivos o los que organizan las empresas entre sus vendedores.
Sorteos
Estimulan el consumo atrayendo la participación con el sorteo de artículos, como la rifa de autos del año en tiendas por departamento.
Productos con regalo
Traen un premio escondido o a la vista para aumentar el atractivo del producto sin aumentar el precio.
Reducción temporal de precios
Se rebajan los precios durante un período determinado. Ejemplos son los “canastones” de productos en los supermercados.
Cupones
Consiste en ofertar al consumidor un descuento o regalo por la presentación o envío de un cupón. Puede incluirse en el producto o ser distribuido de forma masiva
Consumo gratis o degustación
Se regalan muestras pequeñas de los productos ofertados para que el consumidor pueda juzgar directamente la calidad y ventajas del producto.
Bonificaciones
Cuando se ofrecen más productos por el mismo precios. Un ejemplo son las docenas de catorce unidades.
Imagen: Jason Hutchens en Flickr.
No hay comentarios :
Publicar un comentario