Para desarrollar un plan de comunicaciones de mercadeo es necesario tener en cuenta primero que el éxito dependerá en mucho de la organización, sentido común y creatividad con que sigamos este plan. Estos son los pasos más importantes.
Definir el público objetivo
Enfocar el producto en un segmento específico de consumidores, según características demográficas psicográficas, económicas. La publicidad efectiva no es la que capta la atención de la mayor cantidad de gente, sino la que se conecta con más consumidores potenciales.
Determinar objetivos concretos
Establecer qué se espera obtener con el plan publicitario y el tiempo en que se espera alcanzar tal logro. De esta manera se obtiene una orientación precisa para dirigir la inversión y posteriormente evaluar los resultados.
Determinar el posicionamiento
Señalar la estrategia de posicionamiento para diferenciar nuestro producto en la mente del segmento elegido.
Establecer un presupuesto
Determinar cuánto dinero se necesita para lograr los objetivos publicitarios; aunque a veces este monto se determina antes de establecer los objetivos, debido al limitado capital disponible.
Pauteo de medios
Escoger aquellos medios de comunicación que mejor lleguen al público objetivo, según factores como el alcance, la frecuencia, la continuidad del mensaje o el costo por mil.
Estrategia creativa
Nos concentramos en definir el contenido del mensaje, lo que queremos decir y en la forma como va a ser dicho todo lo relacionado con los beneficios que ofrece el producto.
Elaboración de un cronograma de implementación
Asignando responsabilidades, el cronograma permite ordenar y coordinar los esfuerzos de los individuos del grupo, orientándolos al cumplimiento de determinadas tareas en un plazo fijo.
Evaluación de los resultados
Comparando estos resultados con los objetivos. La evaluación debe ser lo más imparcial posible y es recomendable preparar una lista de los aciertos y errores ocurridos, tanto al planificar como al ejecutar el plan.
Imagen: Misaamanekurama